La receta para evitar la soledad, crear nuevas amistades, mejorar la salud y bienestar personal, podría ser el estar al servicio de la comunidad.
Recoger las piedras del campo de fútbol, ofrecer agua a los jugadores y levan- tar la basura de los jardines podría tener grandes beneficios a nivel personal. Para José López, de 68 años, estas son algunas de las actividades que voluntariamente realiza y que han sido de gran bendición.
López, se encuentra en la Prisión de San Quentin cumpliendo una sentencia de 10 años.
López comentó que a pesar de sus 68 años se siente como de 50. “Uno de los beneficios de estar activo y al servicio de la comunidad ha sido el mantenerme físicamente saludable”, dijo. A su edad todavía juega frontón, fútbol y hace lagartijas.
“El ser acomedido es una cualidad que aprendí de mi padre a temprana edad”, mencionó López en una entrevista con San Quentin News. Le encantaba pasar tiempo con su padre Alejandro López, y observaba como siempre se esforzaba por ayudar a las personas de edad avanzada y de escasos recursos.
Las cualidades y valores que adquirió de su padre, le han sido de gran ayuda durante su encarcelamiento. Según López, el estar al servicio de la comunidad de San Quentin, le ha ayudado a desarrollar buenas amistades. “Aquí he conocido personas de buen corazón con quienes tengo una buena amistad”.
Además, ayudar a otras personas le ha servido para no sentirse solo a pesar de no estar con sus seres queridos. El contribuir a la comunidad ha hecho que su encarcelamiento sea menos doloroso. “Siempre ando buscando oportunidades para estar al servicio de los demás.”
López, mejor conocido como “El Mecánico de San Quentin” por la comunidad hispana, nació en Cuyacapan, Jalisco. Su apodo hace referencia a su amor por la mecánica.
“Empecé como aprendiz a los 12 años y me jubilé reconstruyendo transmisiones a los 67 en los Estados Unidos,” dijo López. “La mecánica es mi pasión, y nunca lo hice por dinero. A través de la mecánica empecé a estar al servicio de otras personas. Siempre he preferido hacer cosas que me agradan y no por el dinero.”
López concluyó que el es- tar al servicio de otros tiene muchos beneficios.
“Me siento feliz cuando ayudo o contribuyo en algo positivo. Me ayuda a tener nuevas amistades. Evito la soledad. Me siento más joven. Siento que mi vida tiene un propósito y es una manera de contribuir para una mejor sociedad.”