
En junio 2024, Los Servicios de Atención Médica Penitenciaria de California (CCHCS) envió un aviso informando a los residentes de San Quentin para informar de los altos niveles de sobredosis en su comunidad.
De acuerdo a la información que los residente recibieron por medio de las tabletas, CCHCS está tomando acciones en educar a la población sobre el uso del aerosol Narcan/ Naloxone, como antídoto a los efectos de sobredosis.
“Estamos muy preocupados por todos ustedes. Las drogas que se reciben de la calle se mezclan con cosas que pueden matarlos”, informó el aviso.
Basado en el informe, el fentanilo además de ser una droga altamente letal por sí solo, el fentanilo también viene mezclado con otras sustancias extremadamente tóxicas como limpiadores de cañería o repelente de insectos.
Por esta situación, CCHCS ofreció la información de los efectos, síntomas y el uso adecuado de Narcan/ Naloxone en forma de aerosol nasal.
Las cajas de Narcan/ Naloxone se entregaron al personal de atención médica, encarcelados y a cada unidad de vivienda de SQ.
La Directora Médica, Dra. Alison Pachynski, declaró que más de 2400 cajas fueron distribuidas. Cada caja contenía dos aerosoles.
Aproximadamente 275 miembros del personal médico y 600 residentes han recibido capacitación para utilizar Narcan/Naloxone.
El entrenamiento que recibieron los reos ha destacado la importancia de salvar una vida con la ayuda de los aerosoles.
En su entrevista el residente Ivo Parra comentó, “El entrenamiento me ayudó a usar Narcan correctamente y saber qué hacer, si necesito usarlo dos veces en una persona que no responde con la primera dosis”.
La Dra. Packynski comentó, que debido al aumento de casos de sobredosis en la epidemia fentanilo afuera en la sociedad, la institución tomo la decisión que cuando un residente sea liberado, “cada individuo encarcelado recibe un[caja] Narcan”.
El memorándum explicaba los síntomas para identificar una persona experimentando sobredosis, que podría presentar en que la persona no se mueve, respiración lenta o ausente, labios y uñas moradas, ronquidos, no se despierta, piel fría y húmeda con pupilas pequeñas.
Un curso llamado, “Como contrarrestar una sobredosis de opioides”, está disponible a los residentes en sus tabletas por la aplicación Edovo. Al finalizar el entrenamiento, el residente recibirá un certificado de cumplimento.
El aviso especifica que cualquier persona quien administre el aerosol nasal Narcan/Naloxone, inmediatamente llame por ayuda al personal médico calificado para evaluar la situación.
Cualquier encarcelado que sufra de una adicción de drogas y quiera ayuda, se le invita a entregar una forma 7362 o comunicarse con cualquier miembro de la administración médica.
CCHCS concluyó en su informe, “Estamos aquí para ayudarle y brindarle las herramientas que necesita para mejorar su salud. Contamos con un personal médico capacitado que utiliza los tratamientos más actuales para cualquier adicción”.
De acuerdo a la Dra. Pachynski, después de una experiencia de sobredosis de un residente, se les ofrece un tratamiento personalizado. Las Terapias Asistidas por Medicamentos (MAT), se ofrece para ayudarles a dejar cualquier tipo de adicción de opioides.
“Muchas personas han visto y han sido afectadas por sobredosis. Saber que tienes el poder en tus manos para lograr un cambio les ayudará”, dijo la Dra. Pachynski. “El tiempo es esencial al responder a una sobredosis. La primera persona en verificar una sobredosis normalmente es un compañero de celda o un amigo”.