San Quentin News

Written By Incarcerated - Advancing Social Justice

  • Home
  • Espanol Home
  • Image Galleries
  • Back Issues
  • About Us
  • Contact Us
  • Donate / Subscribe
  • Wall City

Migración Asistencia a con-nacionales Mexicanos deportados

September 11, 2018 by Marco Villa

En la comunidad de habla hispana que se encuentra en las prisiones de California, impera la incertidumbre sobre la travesía que les espera una vez que sean deportados al salir de prisión. En el año 2018, siete hispanos con sentencias de cadena perpetua que se encuentran en la prisión Estatal de San Quentin, obtuvieron la libertad condicional (por medio de la audiencia de libertad condicional); seis de ellos, de nacionalidad mexicana, tienen orden de deportación.

Flag of Mexico


Sobre el apoyo que aquellos quienes son deportados reciben por parte de las autoridades mexicanas, no hay mucho que decir; y esto porque la información es escasa. Eleaazar Cuaei, preso por más de 30 años, comenta: “lo que me han dicho a mí es que la migra te deja en el puente; en la pura pasada para México. De ahí si uno no lleva dinero suficiente para irse a su lugar de origen, dicen que hay muchas iglesias que lo pueden ayudar.” Manuel Murillo, quien recientemente fue transferido a un centro de detención para posteriormente ser deportado, dice lo siguiente: “lo que yo sé y me han dicho, es que existe una casa en Tijuana que se llama La Casa del Migrante donde te dan de comer, puedes hacer una llamada y te puedes quedar a dormir. Pero otras personas me han dicho que ya cerraron esa casa”.
Así como en el caso de Cuaei y Murillo, muchos presos de habla hispana que enfrentan una futura deportación, están poco o nada informados: hay mucha información falsa y muchas veces la “información” son sólo rumores. Por ello, San Quentin News se dio a la tarea de contactar al consulado mexicano en San Francisco California, para que nos proveyera de información confiable y certera.
Si es deportado por las autoridades de Estados Unidos, a su llegada a México será recibido por personal del Instituto Nacional de Migración (está ubicado en la frontera Norte y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México). Ellos le darán la bienvenida y le brindarán los beneficios que “SOMOS MEXICANOS”.
“SOMOS MEXICANOS” es una estrategia del gobierno de México, coordinada por el Instituto Nacional de Migración y que tiene como objetivo acercar a los deportados a los servicios y apoyos de las instituciones para facilitar su reintegración al país. SOMOS MEXICANOS ayuda a todos los mexicanos que han sido repatriados o que planean regresar de manera voluntaria.
Las personas repatriadas serán recibidas por personal del Instituto Nacional de Migración en las siguientes fronteras:

Frontera de Baja California – Tijuana, Mexicali.

Frontera de Sonora – San Luis Rio Colorado, Nogales.

Frontera de Chihuahua – CD. Juárez, Ojinaga.

Frontera de Coahuila – CD. Acuna, Piedras Negras.

Frontera de Tamaulipas – Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros.

Aeropuerto de la Ciudad de México.

Le brindaran los siguientes beneficios:

Constancia de repatriación.

Servicios básicos de alimentación y salud.

Comunicación (podrás hablar vía telefónica con tus familiares).

Traslado local y apoyo para transporte foráneo.

Albergue (en caso de requerirlo).

Opciones laborales.

Servicios financieros (depósitos en efectivo, recibir remesas, cambiar divisas y acceder a otros productos como micro seguros).

Orientación en materia educativa.

Si desea obtener apoyo adicional una vez que llegue a su lugar de origen, contacte a “Enlace” de SOMOS MEXICANOS del Instituto Nacional de Migración.
Algunos de los apoyos disponibles son:

Recuperación de pertenencias y valores

Bolsa de trabajo

Servicios de energía

Programas de empleo

Opciones para continuar con sus estudios

Números de teléfono del Instituto Nacional de Migración en los diferentes Estados de México (llamando desde el extranjero):

Aguascalientes: 01 52 (449) 918-2464 ext. 210

Baja California: 01 52 (664) 682-3218 / 01 52 (664) 973-0054

Baja California Sur: 01 52 (612) 124-6349

Ciudad de México: 01 52 (555) 387-2400, exts. 18753 y 18612

Guanajuato: 01 52 (477) 716-9352, ext. 61606

Jalisco: 01 52 (33) 3942-0290, ext. 245 y 219

Michoacán: 01 52 (443) 317-1845, ext. 60711

Nayarit: 01 52 (311) 210-0773 / 213-1720 ext. 200

Nuevo León: 01 52 (81) 8486-1574 al 77 ext. 229

Sinaloa: 01 52 (669) 982-3904 ext. 224

Sonora: 01 52 (631) 312- 1755 ext. 61183

Tamaulipas: 01 52 (867) 712-3147 / 712-8393 / 712-1177 ext. 14439

 
Si necesita información u orientación puede encontrarnos en el correo electrónico:
atencionsomosmx@inami.gob.mx
https://sanquentinnews.com/desplazados-centroamericanos-asilo-mexico/

Consulado Mexicano visita San Quentin

México lucha para erradicar la cultura machista


 

San Quentin News & Wall City Merchandise

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us

Filed Under: Español, Immigration Tagged With: ICE, Immigration, México

Video

Made With Love At San Quentin State Prison The Last Mile Logo

  • Home
  • Espanol Home
  • Image Galleries
  • Back Issues
  • About Us
  • Contact Us
  • Donate / Subscribe
  • Wall City

  • Featured
  • Recently Posted
  • Arts
  • Death Penalty
  • Education
  • Espanol
  • Legal
  • Most Read
  • Sports