
Veinte y ocho reos hispanos se graduaron del Programa de Entrenamiento en Camiones Comerciales “Concrete Rose”, en el Centro de Rehabilitación de San Quentin.
El curso de 32 semanas enseña los aspectos vitales y de operación en vehículos comerciales, tales como: control y operaciones, seguridad al transporte de carga y de pasajeros, frenos de aire, inspección y terminología entre otros aspectos teóricos.
“Me siento orgullosa, porque mi hijo (Enrique Mejía Picazo) está saliendo adelante y que le está echando ganas… motivo a mi hijo diciéndole; que no hay mal, que por un bien no venga” dijo Carmen Picazo Moya, quien llevaba 20 años de no ver a su hijo y que viajo desde Ecatepec, Estado de México, solo para estar presente en esta graduación.
Durante el evento, Autumn O’Bannon fundadora de dicho programa y Jefa de Oficina Ejecutivo CEO por sus siglas en inglés, contó a cerca de su carrera de 13 años como conductora de camiones de carga; con la licencia de manejo clase “A”.
Motivada por la necesidad de conductores calificados para su negocio, ella misma decidió capacitar a sus propios conductores, usando cursos por correspondencia. Esta misma idea lo compartió para crear el primer programa en SQ, en donde se encontraba encarcelado el Co- fundador y ex residente Vincent O’Bannon.
Además de la participación del coanfitrión en dicho evento y reo de SQ Matthew Shephard, hizo gala de su habilidad en la comedia para entretener a todos los presentes antes de cada presentación.
El evento contó además, con la presencia Director de SQ C. Andes; quien hizo un espacio en su agenda para estar presente en esta graduación y felicitar a los participantes, comentando que a lo largo de sus 23 años trabajando en instituciones carcelarias, nunca había visto un programa orientado a la instrucción teórica del transporte comercial. Resaltando además que “puede ser una oportunidad para sobresalir en la comunidad”.
Javier “Sujann” Pérez rea de SQ, facilitadora voluntaria y encargada de impartir dicho programa dentro de la prisión, se mostró alegre y orgullosa por el logro de sus compañeros.
La Sra. Teresa Jiménez, quien viajo cinco horas desde la cuidad de Tulare, Ca., comentó, que todo programa es un beneficio para su familiar y que de esta manera puede forjar un buen futuro, añadiendo que “todos tenemos una segunda oportunidad”.
Debrah Quackenbush representante de la compañía de simuladores en transporte de carga VIRAGE, presentó un video de simuladores virtuales para los presentes en el evento, encargados de capacitar a los miembros en simulaciones de diversos terrenos y climas. En donde se enseña a los participantes a manejar un vehículo de carga en estas condiciones y aprobando el simulador con puntaje mínimo del 90%.
“Desde que estuve afuera quise tener la licencia [clase] A, después… conocí este programa, me inscribí con el propósito de que cuando salga, es algo que quiero hacer”, dijo el reo Noé Flores.
Varios participantes expresaron su preocupación, ya que para el siguiente curso se anunció que no será en inglés y español por separados; que el material solo será en el idioma inglés.
Magdaleno Nájera residente de SQ dijo, “Lo más impórtate para mí es que existan más programas en español, si los programas están en español las personas participarían más; ya que esto representaría una barrera para los que no entienden el idioma en su totalidad”.