San Quentin News

Written By Incarcerated - Advancing Social Justice

  • Home
  • Espanol Home
  • Image Galleries
  • Back Issues
  • About Us
  • Contact Us
  • Donate / Subscribe
  • Wall City

Rechazan correlación entre inmigración indocumentada y crimen

October 23, 2019 by Anthony Manuel Caravalho

No existe una correlación significativa entre inmigrantes indocumentados y crimen, sugiere una reciente investigación.

Un estudio realizado por el Marshall Project y el New York Times reveló que los crímenes violentos y de propiedad disminuyeron entre 2007 y 2016 en áreas donde viven inmigrantes indocumentados.

El estudio desaprueba la retórica de la campa- ña del Presidente Donald Trump. Como reportó David Knowles de Yahoo News, Trump afirmó que México está enviando personas que tienen muchos problemas. “Ellos están trayendo drogas. Ellos están trayendo crimen. Ellos son violadores”, dijo dijo Trump en eventos de su campaña política.

El nuevo estudio es con- sistente con los resultados de análisis previos como los siguientes:

En 2018 el Instituto Cato encontró que en Texas, los inmigrantes –legales o in- documentados—cometieron menos crímenes que los resi-

dentes nacidos en Estados Unidos.

Un diferente estudio de Cato concluyó que los in- migrantes indocumentados son menos propensos a ser encarcelados que los nativos americanos.

“típicamente vienen a América a buscar trabajo,

no a cometer crímenes”

El periódico “Criminol- ogy” condujo un estudio separado en marzo del 2018. El estudio reportó que los estadosdelpaísconmásin- migrantes indocumentados tienen más bajas tasas de cri- men que aquellos con menos.

En un artículo del 13 de mayo de 2018, el New York Times observó que el Mar- shall Project y el reporte del “The Upshot” fue el primer análisis, a larga escala, de cómo inmigrantes no-autor- izados afectaron el crimen desde el 2007. El reporte in- dicó que los cambios en po- blaciones indocumentadas,

tuvo poco o nulo efecto de crimen en las áreas consid- eradas.

El Pew Research Center estima que el número de inmigrantes indocumentados que vivían en los Estados Unidos en 2016—se redujo 1.5 millones desde el 2007.

Los estudios que analizan los efectos potenciales de la inmigración- indocumentada se llevan a cabo constantemente. El profesor Robert Adelman sigue de cerca los grupos como “Marshall Project” a través de sus investigaciones en la Universidad en Buffalo, NY.

Sus resultados verifican las resoluciones del Marshall Project, que generalmente concluyequelainmigración indocumentada no tiene ningún efecto en el crimen violento y que está asociada con reducción en el crimen de propiedad, sobretodo.

Yulin Yang, un miembro del equipo investigativo de Adelman, comentó que los inmigrantes documentados o no, “típicamente vienen a América a buscar trabajo, no a cometer crímenes.”

—Traducido por Carlos Drouaillet

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us

Filed Under: Español, Recently Posted Tagged With: SQ News Espanol

Video

Made With Love At San Quentin State Prison The Last Mile Logo

  • Home
  • Espanol Home
  • Image Galleries
  • Back Issues
  • About Us
  • Contact Us
  • Donate / Subscribe
  • Wall City

  • Featured
  • Recently Posted
  • Arts
  • Death Penalty
  • Education
  • Espanol
  • Legal
  • Most Read
  • Sports