• Home
  • About Us
  • Recent News
  • Rehabilitation Corner
  • Education
  • Legal
  • Politics
  • Sports
  • Espanol
  • Contact Us
  • Subscribe to San Quentin News

San Quentin News

San Quentin News

Written By Incarcerated - Advancing Social Justice

  • Home
  • Image Galleries
  • Back Issues
  • Wall City Magazine
  • About Us
  • Contact Us
  • Subscribe

México lucha para erradicar la cultura machista

July 1, 2017 by Wayne Boatwright

 

El Presidente mexicano Enrique Peña Nieto honró el Día de la Mujer este marzo sugiriendo la necesidad de poner un alto a la cultura del machismo que genera violencia contra las mujeres.

Flag of Mexico

Peña Nieto propuso la erradicación de “una cultura machista bien arraigada que únicamente genera violencia contra las mujeres”, reportó el New York Times en un artículo del 24 de abril.

México ha celebrado el poder masculino, mejor conocido como el machismo, a través de las novelas hispanas, películas, trabajo y en las relaciones románticas.

“Pero los tiempos del hombre macho o machismo están cambiando” subrayo el artículo. “El aumento en la tasa de crímenes contra las mujeres en años recientes y el fortalecimiento del movimiento de los derechos de las mujeres, han obligado a los mexicanos a afrontar el problema del machismo y del daño que causa a través del sexismo,     misoginia y violencia.

Los cambios en materia legal, los grupos de apoyo a favor de la educación y las notables compañías mexicanas han unido esfuerzos para ayudar a los mexicanos a “aprender nuevas maneras de relacionarse con otras personas, en particular con las mujeres”, comentó un participante en un programa de terapia grupal patrocinado por Gendes, grupo de apoyo e investigación con base en la Ciudad de México.

Tecate, cerveza mexicana popular, ha lanzado una campaña  televisiva utilizando el retrato de una mujer con moretones en el cuerpo. “Un hombre se define por la manera en que trata a la mujer. Si no respetas a las mujeres, Tecate no es para tí”, enfatiza el  comercial.

En la década anterior, el Congreso Mexicano ha trabajado para implementar una estructura legal en todos los niveles del gobierno para prevenir, tratar y castigar la violencia basada en el género, reportó el Times.

Varios grupos de apoyo intentan utilizar la terapia grupal “para poner en evidencia y erradicar las creencias culturales que sustentan el machismo”, comento Antonio Vargas, director y fundador del Gendes.

“No es fácil renunciar a un privilegio (el machismo)”, admitió Vargas.

Reflexionando sobre sus esfuerzos en el programa, un participante pregunto: “¿Es posible vivir sin violencia?  Tengo la esperanza que si se puede.”

https://sanquentinnew.wpengine.com/san-jose-earthquakes-visitan-sq/
https://sanquentinnew.wpengine.com/optionb-org-support-group-overcoming-effects-incarceration/
https://sanquentinnew.wpengine.com/somos-ciudadanos-de-esta-tierra-de-estas-tierras/
Boatwright

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us

Filed Under: Uncategorized Tagged With: Antonio Vargas, Congreso Mexicano, el Día de la Mujer, Enrique Pena Nieto, machismo, New York Times, San Quentin State Prison

Video

Made With Love At San Quentin State Prison The Last Mile Logo