• Home
  • About Us
  • Recent News
  • Rehabilitation Corner
  • Education
  • Legal
  • Politics
  • Sports
  • Espanol
  • Contact Us
  • Subscribe to San Quentin News

San Quentin News

San Quentin News

Written By Incarcerated - Advancing Social Justice

  • Home
  • Image Galleries
  • Back Issues
  • Wall City Magazine
  • About Us
  • Contact Us
  • Subscribe

Los latinos luchan contra los estereotipos en los Estados Unidos

December 21, 2023 by Wilfredo Alarcon

The Cholitos Debut by Forward This Productions on YouTube.

El periódico The Gauntlet, afirmó la realidad de “falsas noticias” que la comunidad latinoamericana sufre ya por varias décadas. 

Este ejercicio sociológico examinó el fenómeno, de la manera en que el trasfondo latinoamericano, es percibido en los Estados Unidos, usando estereotipos – comúnmente divulgados por políticos que usan narrativos basados en la intimidación. 

En particular, la manera en que los políticos, señalan a la población latinoamericana; siempre en términos enlazados con factores económicos (robo de trabajos de ciudadanos estadounidenses) y el crimen (nociones erróneas que citan altos niveles de crimen cometidos por gente hispana).

El punto es de “educar y no sentirse ofendido”, ofreció el reportero – de origen mexicano, y recapituló, que hay que hacer a los ofensores responsables de sus acciones y palabras, para cambiar la narrativa errónea que es promovida por partidos políticos cuando les conviene.

Las características recalcadas son todas falsas y han promovido propuestas como la construcción de la muralla en la frontera con México.

Los datos no mienten

Hoy día, hay más de 60 millones de hispanos de diversos trasfondos – más de la mitad siendo mexicanos – que llaman a este país su hogar. Todas estas comunidades deben de tener la plataforma, junto con una voz, para representar al latino/hispano de una manera correcta y apropiada. 

Debemos influenciar al discurso socio-político de la grandeza de toda la cultura latina. Haciendo esto seremos reconocidos por nuestras contribuciones y no por los estereotipos políticos, económicos, y superficiales.

En cuanto al crimen

De acuerdo a un reporte por el departamento de justicia de EE. UU., el porcentaje de crimen en todo el país, cometidos por gente de origen latinoamericana, está estable al 17.1%. El porcentaje total de la población latina en los EE. UU. es de 18.3%.

Esto demuestra que la mayoría de crímenes son cometidos por otros grupos étnicos y/o sociales.

Los trabajos

La mayoría de estadounidenses mantienen la noción que el hispano está quitando o robando trabajos, lo cual también está equivocado. 

El Departamento del Trabajo de los EE. UU., reportó en el 2021, que el hispano constituye 37.9% de trabajos de limpieza o mantenimiento de higiene y el 35.7% de empleos en construcción. 

Mientras el volumen de trabajos que la mayoría de latinos desempeñan, se encuentra en la agricultura e industria pesquera, con el 43% de empleo.

Reconocimiento

Pero más que eso, la mayoría de latinoamericanos luchan con la percepción de ser todos “mexicanos”, que comen tacos, y hablan como la caricatura “Speedy Gonzales”.

Es esencial para los EE. UU., que reconozca que siempre estará enlazado con la cultura hispana. 

Desde su inicio, con la compra (controversial) de los territorios del norte de México – hoy día: Texas, California, Nuevo México, Colorado, Utah, Arizona y Nevada (incluyendo porciones de Kansas, Oklahoma y Wyoming), las raíces hispanas están profundamente entrelazadas con la historia de este país.

El 62% de toda la población de habla hispana, es de descendencia mexicana y es vital que se entienda que aún hay mucha más cultura, rica y diversa, que debe ser reconocida.

Para el hispano el tener un sentido de orgullo al compartir su historia en eventos y en hechos con el público es sumamente importante. Esto, para educar – al que desconoce quiénes somos en realidad.

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us

Filed Under: ESPANOL, Recently Posted, SPANISH

Video

Made With Love At San Quentin State Prison The Last Mile Logo