Presos graduados de un programa obligatorio, Substance Use Disorder Treatment Program, comentaron que el programa los motivo a cambiar.
Jason Gibau, de 36 años, dijo”al principio me enoje por que sentí que ya estaba cumpliendo mi sentencia, y ahora me están forzando a un programa de cinco días a la semana por tres largas horas. Sin embargo, al poco tiempo conocí a Mr. Anding , y me cayo bien. Mr Anding es de Harlem al igual que yo. Es una persona comprensible, no juzga, y no nos obliga a realizar cosas que no deseamos. Es el mejor maestro”.
Anding añadio, “Nuestro primer reto fue el crear esa confianza. Compartir fue algo difícil para este grupo diverso, pero cuando empezamos a compartir nuestras historias todo cambio. Yo también tuve que compartir mi pasado”.
Gibau, quien esta cumpliendo una sentencia de cuatro años por amenaza, ha decidido participar como voluntario en el programa Health Right 360, cuando sea liberado.
Gibau menciono, “Escogi hacer esto”, “Para mi es de vida o muerte. Estoy consiente que podría tener una sentencia de vida con tan solo cometer una amenaza mas. Ahora solo quiero ser un buen padre”.
El programa Center Point llamado Substance Use Disorder Treatment Program, (SUDTP), utiliza la terapia del comportamiento cognitiva para enseñar clases sobre el tratamiento del uso de substancias, manejo del enojo, pensamiento criminal y relaciones familiares.
El 15 de junio se llevo a cabo la segunda graduación de este grupo. Antes de entregar los 78 certificados a los graduados de los diferentes programas, algunos participantes subieron a el podium para compartir su experiencia en el programa, incluyendo a Ron Davis, Guardian de San Quentin.
El Guardian Davis comentó “ha sido un camino largo para llegar hasta aqui. Tratamos de implementar este programa hace dos años, pero no obtuvimos el financiamiento. Contratamos a un consejero de (CCIII), había planes de designar un espacio en la prision para el programa, pero no se ajusto al presupuesto.
“El año pasado nos llego el presupuesto pero enseguida nos topamos con un problema; el espacio no cumplía con los requerimientos del departamento de bomberos. Comenzamos a buscar alternativas y pensamos en el gimnasio, sabíamos que no era el lugar ideal pero podríamos acondicionarlo.
“Nuestro trabajo es proveer la oportunidad, pero está en ustedes el qué le saquen provecho. Quizás algunos de ustedes no tienen idea de qué se trata el programa, pero una vez que se involucren y se den cuenta lo que ofrece, espero que aprovechen esta oportunidad. Se trata de la seguridad pública, salir de este lugar siendo mejores personas de como entraron. Valoren el trabajo del personal a cargo de este programa y aprovechen esta oportunidad, porque esta puede ayudarles a no regresar a prisión. Felicidades a todos”.
El ésta del programa es posible por la combinación de profesionales, ex-prisioneros y presos como administradores.
El Director de Programas de Justicia Criminal del Center Point, Steve Jackson, comentó “algo que he escuchado en la prision es, ‘me vas a dar $200, me vas a llevar al Greyhound, y así esperas que cambie’… esto no funciona. Mi última sentencia fue de 16 años. Cumplí mi condena y en menos de 30 dias cometí otro crimen. Tengo ocho niños y no fui un padre para ninguno de ellos. Tamabién perdí un pulmón por el cigarro. Ahora no estoy dispuesto a perder mas, ningún otro hijo, ningún otro sueño. La parte mas difícil es seguir adelante. El cuidado posterior es el componente principal que aumentará las posibilidades de tener éxito en la vida”.
Para el recién graduado, Julio Saca, observar a su mentor Michael Kirkpatrick en acción lo inspiro. Saca, quien sera puesto en libertad en septiembre, solicito una beca para estudiar consejería en drogas en el Merritt College en Oakland y la obtuvo.
Saca mencionó, “Fué una gran experiencia porque tuve la oportunidad de ver lo que significa ser consejero en el uso de substancias”, “me convencí que esto es lo que quiero hacer. Usar drogas y vivir una vida criminal fué una perdida de tiempo, pero a la misma vez voy a usar esa experiencia para ayudar a mi comunidad”.
Escobar, Director de Center Point expreso, “Lo peor que te haya pasado, puede terminar siendo lo mejor que te haya sucedido. Nuestra verdadera identidad es como respondemos al mundo”.
La Consejera Transisional, Ms. Jones oriento a Seca durante el proceso para obtener su beca.
Ms. Jones comentó “mire en él una gran pasion de lo que quería hacer al salir de la prisión. Sabia que existían recursos. Le proporcioné el papeleo y le dije lo que tenia que hacer. Usó su dirección de San Quentin y lo aceptaron”.
Cory Warren se encontraba entre los graduados y consejeros que ofrecieron discursos cortos.
Warren comento, “solo entré para obtener los créditos de milestone, pero qué se gana uno en obtener solamente el milestone sin aprender el curriculum y solo salir para fracasar”.
Bankston, Consejero en el Uso de Substancias comentó, “como resultado de sus egos e imágenes estas personas pelean para no cambiar, hasta que ya no pueden pelear contra la calidez, empatia, el no juzgar y la alegría que prevalece en el grupo. Los participantes bajan la guardia y es donde empieza la recuperación, lo cual es maravilloso”.
El entretenimiento estuvo a cargo de una banda musical y los Asian Pacific Islanders llevaron a cabo un baile de Samoan Haka que representa la lucha dentro de uno mismo.
El evento dio fin con el otorgamiento de certificados a los graduados, un saludo de manos y posando para las fotos.
CCIII Palmer dejo un mensaje: “Pasen la voz de que se esta llevando a cabo algo interesante en el gimnasio. Si no han estado ahi, díganles que vayan”.
–Traducción por Marco Villa y Taré Beltranchuc