El gobierno de los Estados Unidos necesita dejar de trabajar a la par con el sector corporativo con el fin de aumentar el número de inmigrantes detenidos, de acuerdo a un reporte en el 2015.
La relación “asegura” altas ganancias para las compañías privadas de la prisión contratadas por el gobierno de U.S.A., según un reporte de el Centro para Derechos Constitucionales y la Red de Vigilancia de Detención (Center of Constitucional Rights and Detention Watch Network).
“Hay un consenso en expansión que expresa que la detención de inmigrantes es innecesaria e inhumana”, informo el reporte. “El gobierno de Los Estados Unidos debería tomar medidas para finalizar el uso de la detención de inmigrantes en general”.
La Inmigración y la Agencia de Aduana (ICE) han hecho contratos con al menos seis diferentes compañías privadas de detención, “para garantizar un numero mínimo de detenidos”, según el informe.
El ex-director de ICE, John Sandweg comento, “Hacer un convenio que estipule la detención de cierto numero de personas, sin importar cuantos de ellos sean una amenaza para la seguridad publica o una amenaza para la integridad de el sistema, no tiene ningún sentido. Lo correcto seria obtener un numero real de personas detenidas que son una amenaza a la seguridad publica, y en base a ello determinar las necesidades de la institución y no fijar un numero arbitrario primero que determine la operación”.
El gobierno necesita terminar con la “cuota de detención”, estos contratos “que garantizan un número de detenidos” aseguran un pago a los contratistas de las prisiones privadas, a cambio de fijar un número mínimo de camas en las cárceles sin importar que estas camas se necesiten, el reporte explica.
El informe critica a la vez el uso del “precio de piso”, en el cual el ICE recibe un descuento por cada persona detenida por encima del numero garantizado, el reporte informa.
El informe estipula que los acuerdos “sirven para proteger lo básico de las compañías privadas”, estimulando de esta manera el encarcelamiento de inmigrantes.
Como parte de la Reforma de Inteligencia y el Acto de Prevención contra el Terrorismo en el 2004, se solicito a el ICE aumentar su numero de camas disponibles para inmigrantes detenidos. Del 2006 al 2010 las instituciones fueron construidas con una capacidad de espacio para “mantener” 34,000 personas (cuenta mínima), el informe detallo.
De acuerdo al reporte, “la mayoría de los miembros del Congreso han sugerido al ICE interpretar con mas claridad el requerimiento de que todas las camas para detención estén ocupadas a todo momento – esto significa que un mínimo de 34,000 camas no solo sean financiadas, sino también ocupadas todos los días”.
The Center for Constitucional Rights and Detention Watch Network, menciona que hay una vínculo directo entre la capacidad de la cárcel y el interés corporativo en las detenciones realizadas por inmigración, lo cual no es ético.
“El sector privado no debería ser recompensado por colocar una etiqueta de precio en la privación de la libertad, y se debería responsabilizar a el gobierno por su deliberada participación en este sistema corrupto”, informan los autores del reporte.
En la década pasada, el sistema de detención por parte de la inmigración a incrementado en un 75%, comentan los autores.
El reporte concluye que el ICE debe dejar de usar el precio de piso y terminar de garantizar un numero mínimo de detenidos, así mismo, el Congreso debe eliminar el numero de camas fijas de detención nacional, todo esto “como un primer paso hacia un cierre final de todas las instituciones de detención”.
–Traducción por Marco Villa