
En el mes de noviembre del año pasado, los votantes no votaron por una proposición que habría acabado con la esclavitud forzada en las prisiones de California. De acuerdo a una publicación de Cayla Mihalovich.
Basado en el artículo Mihalovich, el estado dorado es uno de 15 estados que permiten la servidumbre involuntaria. La Prop 6 fue rechazada en las votaciones del 2024, aun teniendo el apoyo de los líderes del partido demócrata, los sindicatos y decenas de grupos de defensa que unieron sus esfuerzos para finalizar un legado racista y abolir la esclavitud dentro de las prisiones.
“Hay mucha falta de información la gente no sabe cómo nos hacen pagar la restitución, no saben las reglas de aquí y no les dieron suficiente información, piensan que por ser presos debemos ser esclavizados”, dijo el reo del Centro de Rehabilitación de San Quentin Isaac Linares.
Mihalovich en su publicación mencionó que en el 2022 el Gob. Newson veto un proyecto de ley para aumentar el salario en las prisiones y critico la Prop 6. También el departamento de finanzas de CA se opuso a la propuesta señalando que aumentaría el gasto anual de las prisiones en 1.5 millones de dólares
En el artículo otro beneficio que se hubiera obtenido de la Prop 6, a prohibir la disciplina en aquellos que se rehúsen a realizar un trabajo.
La escritora agrega en la publicación, que en California exige a miles de encarcelados trabajar en empleos que ellos no eligen, si alguna persona no completa su trabajo, ya sea por enfermedad ,lastimadura o por alguna perdida familiar, esta persona podrá enfrentar sanciones e incluso pueden llevar a la perdida de privilegios como las visitas familiares .
Jorge Salguero residente de SQ comentó, que la gente de afuera no está informada del trabajo duro que se hace aquí adentro de la prisión.
“Yo trabaje por muchos años en la limpieza del edificio y me pagaban ocho centavos la hora, pienso que deberíamos unirnos más para que también nos paguen lo justo a todos los prisioneros”, agrego Salguero.
En la información menciona, que los defensores de la Prop 6 y expertos políticos independientes expresaron que el lenguaje usado en la propuesta pudo haber confundido a los votantes y pudo haber jugado un papel significativo en el fracaso de esta en las votaciones.
De acuerdo al artículo, el texto decía: “elimina la disposición constitucional que permite la servidumbre involuntaria de las personas encarceladas”, pero la palabra “esclavitud” no aparecía.
Mark Baldassare, Director de encuestas del Instituto de políticas públicas de California expresó, que las palabras “servidumbre involuntaria” pudieron haber requerido una explicación para los votantes.
J. Vásquez, un prisionero ex organizador del grupo de defensa Communities United for Restaurative Justice Youth; dijo, “Si la proposición 6 hubiera incluido la palabra ESCLAVITUD en el título de la boleta ,se habría aprobado igual que en Nevada” , y agregó. “La gente no pudo hacer la conexión entre las condiciones de trabajo actuales en prisión y la esclavitud”.
Defensores de la propuesta 6 dicen que la servidumbre involuntaria en prisiones de CA obstaculiza la capacidad de una persona encarcelada de participar en su rehabilitación. La rehabilitación pasa a ser una prioridad secundaria y crea barreras para un encarcelado de prepararse para su rehabilitación.
Lawrence Cox , asociado de defensa y organización regional en servicios legales para prisioneros con niños mencionó, que muchos de los programas que son parte importante para la rehabilitación son al mismo tiempo que la mayoría de los trabajos.
Departamento de Corrección y Rehabilitación de California (CDCR por sus siglas en inglés) recalcó, que a principio de este año, las tasas de reincidencia son más bajas para las personas que participan, obteniendo créditos y finalizan programas de rehabilitación.
“El rendir cuentas no significa ir a trabajar todo el día” agrego Vásquez “se trata de que la persona trabaje en sí mismo para que cuando regrese a la comunidad, todos seamos beneficiados.”