
La Fiscal de San Francisco Brook Jenkins, fue la encargada de organizar un evento enfocado a temas de Reformas además de un recorrido guiado, en dónde; decenas de representantes fiscales de diferentes condados del estado de California participaron y asistieron aproximadamente 121 prisioneros del Centro de San Quentin. La capilla “B” de la institución, fue sede de dicho evento, incluyendo varios medios públicos como Los Ángeles Times y San Francisco Chronicles
El anfitrión fue el reo Demond Lewis, quien fue sentenciado a 109 años y cinco cadenas perpetuas con posibilidad de libertad condicional. Lewis agradeció a la Fiscal por haber tomado esa iniciativa de invitar a estas autoridades.
Durante el evento, la fiscal Jenkins relató el motivo que la llevo a organizar este evento. Ya que en algunas ocasiones en su visita a la prisión, los prisioneros le preguntaban sobre el proceso de ley de re-sentencia en el Código Penal CP §. 1170. Y al no poder responder a los reos, tomó la iniciativa de invitar a los fiscales de otros condados para responder sobre dudas de dicho tema.
“Agradezco a la Oficina de Fiscales de San Francisco, por tomar iniciativa en hacer este foro vital, trayendo fiscales electos del estado de California a SQ”, dijo el director C. Andes dirigiéndose a las autoridades y a la audiencia, “Su valioso compromiso va dirigido a las disparidades injustas y promoviendo prácticas equitativas justas, dando paso crucial para un Sistema de Justicia Criminal más justa y compasiva”.
Aunque este fue el primer foro con la asistencia de 12 diferentes Oficinas Fiscales, anteriormente San Quentin News ya había organizado eventos de esta índole desde el 2012, donde se habían invitado a Fiscales y Defensores Públicos tratando distintos temas en cada visita desde entonces. Publicando su primera portada “SFDA visita a SQ para soluciones”, Diciembre del 2012, Las personas son sentenciadas a cadenas perpetuas, sin esperanza de reintegrarse a la sociedad, tal es el caso de Jesse Milo, quien está cumpliendo una sentencia de 174 años además de seis cadenas perpetuas consecutivas. Cargos por disparar a un vehículo, a la edad de 22 años en el condado de Riverside.
“Recuerdo estar llorando frente a mi familia, después de que el juez me dijo que no había ganadores, si [había] una vida perdida”, dijo Milo y agregó que en ese momento su abogado no contaba con la experiencia suficiente para defenderlo adecuadamente.
Jenkins comentó, que la noción del castigo sin rehabilitación no tiene ningún sentido, “porque si queremos hacer de nuestras comunidades seguras, debemos usar el castigo… pero también necesitamos que la personas sean rehabilitadas y con esta oportunidad de cambio, no vuelvan a reincidir al crimen”.
Durante el evento se tomó un descanso, para guiar a los visitantes que asistían “por primera vez” a SQ. Visitaron lugares importantes de la prisión, como el calabozo más antiguo e instalaciones de periodismo y videos, entre otros; guiados por la Teniente Berry.
“Es interesante ver a los Fiscales interactuar con ustedes, ultimadamente lo que pasa con la Reformas Judiciales vienen por parte de los fiscales, ellos son quienes están encargados de las decisiones”, dijo Anita Chabria reportera L.A. Times.
La Comisionada Dirigente y Procuradora Ivy Fitzpatrick, reconoce que el condado de Riverside es reconocido por su agresiva manera de juzgar casos. También reconoció que este evento le dio una nueva perspectiva, concordando que todavía falta mucho trabajo; en referencia a los procedimientos de re-sentencia y otros procedimientos legales.