
La trayectoria continua en SQNews con la graduación de once nuevos reporteros para las páginas en español. Colectivamente estos hombres siguen sobre pasando y rompiendo estereotipos y haciendo nuevas historias.
Cerrando el año 2024, el 13 de diciembre se realizó esta ceremonia en la capilla B donde los participantes fueron reconocidos. Cumpliendo 26 semanas de intenso aprendizaje y trabajo de periodismo en el estilo Prensa Asociado (AP).
“Estoy muy contento con esta graduación porque será mi primer certificado estando en la prisión. Aprendí como escribir artículos usando el estilo AP. Estoy muy satisfecho con los artículos que escribí porque sé que van a contribuir favorablemente a la comunidad de habla hispana”, dijo el prisionero y graduado Martin R. García.
Resaltando el compromiso y dedicación de los participantes de esta clase de español. SQNews público una edición especial de los artículos que los parte de ellos ― en diciembre del 2024.
Los temas por mencionar algunos fueron información de substancias y prevención de sobredosis con los aerosoles nasales conocido como Narcan, Relaciones entre padres encarcelados e hijos, biografía de la nueva presidenta Mexicana, La polémica entre opiniones de los partidos políticos de EE.UU., El juego de las Chamuscas en centro américa, y finalizando con el inicio del modelo californiano.
Durante esta ceremonia de graduación, el residente y director del periodismo en español Edwin E. Chávez, señalo los logros destacados e históricos para la comunidad hispana durante el año 2024.

Chávez’ compartió, que en el 2024 SQNews patrocinó un partido de futbol entre los encarcelados y los trabajadores de San Quentin. Este evento fue publicado español por primera vez en primera plana haciendo historia.
“Solo nos tomó 100 años? — pero lo logramos”, dijo Chávez.
Otro logro para la comunidad hispana fue la realización de un foro completamente en español con la Fiscal de San Francisco Brooke Jenkins, que fue patrocinado y organizado por SQNews.
“Así que, cuando pienso acerca de la historia, pienso en todos ustedes y de todos los que van a impactados por el periodismo en los siguientes 100 años” añadió Chavez y como broma dijo “afortunada o, yo no estaré presente”.
Se agradeció por todo el apoyo hacia la comunidad hispana, a la Teniente Berry de la oficina de relaciones públicas y el Director Interino C. Andes.
De acuerdo a el residente, y editor de SQNews Bostyon Johnson, que el periodismo en español tuvo sus comienzos en 2015.
Johnson habló de como los estudiantes de periodismo fueron capacitados para escribir historias originales que ocurren dentro de la prisión y expresó, “Es asombroso como estos periodistas han progresado”.
Jesse Vásquez el director ejecutivo de la organización Pollen Iniciative y ex recluso de SQ compartió, que en los años 2018 y 2019 fue editor en jefe y ahora él está promoviendo en que otros encarcelados de otras prisiones compartan sus voces.
Según Vásquez la prisión de mujeres CCWF ahora tienen su periódico llamado Paper Trail dando voz a las mujeres encarceladas.
SQNews, cuenta con el apoyo de los consejeros profesionales que dedican su tiempo libre para que el periódico sea los que es hoy en día.
“Espero que lo que hago puedo ayudar a otros. Guiando y asistiendo a las personas destacando a como escriben y también los ayudará mejorar sus habilidades de comunicación para los residentes”. ….”¡Sí se puede!”, dijo la consejera Jan Perry.
El periodismo informa y promueve esperanzas para algunos prisioneros en las prisiones del estado.
“Yo nunca me e graduado de nada en mi vida, por mi problema con el enojo me corrieron de cada escuela que yo asistía”. dijo Lawrence Randall un encarcelado. “Esto es algo grande para mí porque por mucho tiempo yo quería que mis escritos llegaran a muchas personas. SQNews me dió precisamente eso, para motivar e inspirar a otros”.